DESCUBRI SANTIAGO

Escenarios naturales

Parque Nacional Copo

Situado en el extremo noroeste de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento homónimo, corazón del Chaco argentino, esta reserva natural protege 114.250 hectáreas. Reconocida por el gobierno de Santiago del Estero en 1968, se constituyó primero en reserva y recién por el año 1993, en parque provincial. Pero, por su importante valor ambiental, en 1998 pasó a la esfera nacional que, con el objetivo de ampliar la zona de protección, contempla la formación de un núcleo de conservación más un área adicional de 55.000 hectáreas de reserva provincial. Así, el parque resguarda un importante sector del bosque primario de quebrachos, la especie arbórea que hiciera famosa a la región chaqueña por su riqueza forestal.

 

Ojo de agua

Cantamampa: A 5 Km. de Villa Ojo de Agua, y en pleno corazón de las sierras, corre mansamente entre las piedras, sorteando los cerros, el arroyo que da su nombre. Algunas elevaciones parecen cortadas con pico, y con una vegetación excelente que da sombra; un lugar pintoresco y paradisíaco.

El Cajón: A 15 Km. de Villa Ojo de Agua, su nombre se debe a que en época estival, sus aguas se encajonan debajo de una piedra gigantesca, donde el hombre del pasado manifestó con el arte rupestre, su existencia, que se mantienen a pesar del correr de los tiempos.

Pinturas Rupestres: Init Suazi (Casa del Sol): A 11 Km. de Villa Ojo de Agua, donde se puede apreciar la pictografía de origen Sanavirón, la casa del indio, morteros de piedra, arroyos de aguas cristalinas, enmarcados en un bello paisaje.

 

Villa La Punta y Maquijata

La Villa está enclavada en la ladera oriental de las sierras de Guasayán, en el Departamento de Choya, a 92 Km. de la ciudad de Santiago del Estero, a la que está unida por las Rutas Nacional 64 y provincial 24, ambas pavimentadas.

Las pintorescas serranías forman un encantador marco a la pequeña y apacible villa. Por otra parte, su clima es muy benigno, siendo en la época estival, cálido durante el día y fresco durante la noche.

El sitio es apto para realizar caminatas y cabalgatas. Los paseos más interesantes son los que llevan a las quebradas próximas a la villa, Quebrada de La Chilca, Quebrada de Calapuchín, Quebrada de Pérez y Pozo de Leiva.

 

Más información >>



CSDE: Florida 274 - Cdad. de Bs.As. Tel. (011) 4322-4458
Tel:
Mail: info@casadesantiago.gob.ar